Hola de nuevo, taekwondokas. Hoy tocan las técnicas para cinturón amarillo.
Sogui Kisul-Posiciones:
Nota: Todas las posiciones, a menos que se indique lo contrario o sea por convención (Chariot= Moa sogui con los brazos pegados al cuerpo hacia abajo), son con los puños en el cinturón. Si se indica Uen u Orum delante de Chariot Sogui o de Pionji Sogui, significa que, mientras el otro pie mira al frente, el pie del lado señalado mira completamente hacia ese lado.
Moa Sogui: Las piernas pies juntos.
Chariot Sogui: Las piernas juntas y los pies formando un ángulo de 45º aprox.
Naranji Sogui: Las piernas separadas pisando a la altura de los hombros y los pies mirando al frente.
Pionji Sogui: Las piernas separadas pisando a la altura de los hombros y los pies mirando ligeramente en lateral.
Ap Sogui: (Paso corto.) El pie delantero mirando al frente y el trasero al lateral.
Ap Kubi: (Paso largo.) La rodilla delantera flexionada y los pies formando una L respecto de la cadera.
Defensas:
Nota: Si se añade "an", cuando se está haciendo en un paso (como ap sogui o ap kubi) indica "distinto pie distinta mano".
Monton Maki: (Defensa media.) El brazo sale doblado 90º sobre el codo desde el lado y va rápidamente hacia el torso, tapando con el antebrazo la insignia que hay en el Dobok a la altura de la boca del estómago.
Are Maki: (Defensa baja.) El brazo se carga en el hombro contrario y se mueve por encima de éste hasta que llega a la altura de los muslos y la entrepierna.
Olgul Maki: (Defensa alta.) El brazo sale desde el lado contrario del cinturón hacia arriba, quedando el antebrazo, ligeramente inclinado, por encima de la cabeza.
Puñetazos:
Monton Yirugui: Puñetazo directo a la boca del estómago. Se carga desde la cintura y se golpea directamente. El brazo rota sobre sí mismo.
Olgul Yirugui: Puñetazo directo a la cara.
Are Yirugui: Puñetazo a la barriga.
Patadas:
Ap Chagui: (Patada frontal.) Se dobla la rodilla y se golpea hacia arriba y hacia delante, con el metatarso (la zona dura que hay bajo los dedos de los pies).
Bandal Chagui: (Patada semicircular.) Se dobla la rodilla hacia arriba y el lado contrario, y se estira, girando ligeramente. Se golpea con el empeine.
Dollyo Chagui: (Patada circular.) Se dobla la rodilla hacia arriba y el lado contrario, se gira la cadera completamente, y se estira, golpeando con el empeine.
Yop Chagui: (Patada lateral.) Se dobla la rodilla y se estira en lateral. Se golpea con el canto del pie o con la planta del pie, dependiendo del objetivo (marcar o empujar al contrario).
En el próximo post daré las instrucciones para el 1º pumse, el Taeguk Il Chang.
No hay comentarios:
Publicar un comentario